El sacerdote José Conrado Rodríguez, una de las voces más críticas contra el régimen dentro de la iglesia católica cubana, aseguró sentir pena ajena por el Papa Francisco
En una dura carta dirigida al pontífice, José Conrado le reprochó su abyección hacia regímenes totalitarios de izquierda en Latinoamérica, como Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El sacerdote de la parroquia de San Francisco de Paula, en la central ciudad cubana de Trinidad, dijo haber sentido alegría y emoción cuando un hijo de Hispanoamérica fue proclamado papa
Sin embargo, confesó “que cada vez se me fue haciendo más difícil afirmar lo mismo. Me resultó simpático que usted mantuviera una distancia con el presidente Donald Trump –en aquel momento el hombre más poderoso de la Tierra–, pero se me hizo muy difícil observar las sonrisas prodigadas a dictadores de izquierda: Nicolás Maduro, Daniel Ortega, Evo Morales, entre otros”.
Sobre la visita del pontífice a Cuba en 2015, el padre José Conrado calificó como una sorpresa muy desagradable que impidieran a disidentes saludarlo en la Nunciatura de La Habana y en la Catedral, hechos por los que la Santa Sede guardó silencio y no presentó una protesta formal y pública ante el comportamiento del gobierno castrista.
El sacerdote también criticó a Francisco por callar ante la persecución de obispos, curas y laicos católicos en Nicaragua y China.
“Sabemos bien que cuando la Santa Sede no defiende explícita y firmemente a las víctimas, los gobiernos totalitarios se sienten con las manos libres para obrar a su antojo, en contra de sus víctimas”, afirmó.
“No se deje engatusar y engañar por los grandes de este mundo. Su lugar no está entre ellos, sino al lado del pueblo. Su lógica debe ser la de Jesucristo: despojado de todo rango y categoría, para servir desde la pequeñez y la pobreza. Hay que defender a las ovejas: en Cuba, Nicaragua, Venezuela, China. Siempre con los oprimidos, nunca con los opresores”.
Fuente: Mario J. Pentón
Leer más: